viernes, 16 de agosto de 2019
jueves, 15 de agosto de 2019
viernes, 26 de julio de 2019
CIUDAD DE OAXACA DE JUAREZ
En 1532, por cédula real recibió del rey Carlos V de España, el título de muy noble y leal ciudad, cuyo nombre fue Antequera, nombre que en 1821 fuera sustituido por Oaxaca, palabra derivada de la lengua nahúatl "Huaxyacac", que significa: "En la nariz de los guajes".
El escudo de la ciudad de Oaxaca es la imagen de la cabeza de una mujer decapitada identificada como Donají, personaje legendario que habría vivido en los años inmediatamente posteriores a la invasión de Oaxaca por los españoles.
Según la leyenda, de la cabeza cortada de esta mujer habría brotado y por ello aparece como algo que lo suguiere en una parte de la misma.
HISTORIA
Oaxaca se fundó en 1486 por un destacamento de soldados aztecas que Ahuitzotl, emperador de México mandó a poner en las márgenes del Atoyac para vigilar la conducta de Cosijoeza Rey de Zaachila, los cuales talaron una parte del bosque de guaje que existía en este lugar y levantaron sus viviendas.
Fue trazada el 13 de julio de 1529 por Juan Peláez de Berrio, Teniente del capitán general y primer Alcalde Mayor. Es declarada Villa, por mandato real el 14 de septiembre de 1526. Posteriormente obtuvo el título de Ciudad por cédula del 25 de abril de 1532, expedida por el Emperador Carlos V.
El decreto número 4, del 10 de octubre de 1872 le dió por nombre "Oaxaca de Juárez", en memoria del gran patricio, Benemérito de las Américas, licenciado Benito Juárez.
La ciudad de Oaxaca está levantada al pie de la sierra Madre, sobre la falda del cerro Del Fortín y se tiende hasta las márgenes del río Atoyac.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En 1532, por cédula real recibió del rey Carlos V de España, el título de muy noble y leal ciudad, cuyo nombre fue Antequera, nombre que en...